|
|
3255 |
20/01/2025 |
Convenio de asociación entre el municipio de Betania y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia, para la cofinanciación de vivienda rural nueva. |
$1.130.558.614 |
Ver detalles |
|
|
4433 |
27/01/2025 |
Con este proyecto se desea beneficiar a la comunidad cafetera de Sopetrán, mediante la implementación de acciones que permitan reducir los efectos generados por el modelo tradicional utilizado en la zona rural para la preparación de los alimentos, el cual utiliza materia vegetal seca, en un fogón construido artesanalmente; esta actividad cotidiana, genera diversos efectos tales como: deforestación de los bosques y fuentes hídricas, y enfermedades pulmonares por la constante inhalación de gases producto de la combustión; además se requiere de mucho tiempo para preparar los alimentos, lo que representa menor espacio a las familias para realizar otras actividades especialmente a las mujeres que son quienes en su mayoría realizan esta labor. Por lo anterior, y con el fin de solucionar o minimizar las problemáticas presentadas, este proyecto plantea la construcción de 23 estufas eficientes y la implementación de huertos leñeros en cada una de las fincas beneficiadas. Las familias beneficiadas, deben comprometerse a participar activamente del proyecto, realizar un aporte en efectivo y especie, este último representado mano de obra no calificada y transportes internos. |
$40.109.571 |
Ver detalles |
|
|
4531 |
27/01/2025 |
Este proyecto tiene como propósito continuar potenciando las habilidades, competencias y conocimientos de los caficultores y sus familias, orientándolos para que se enfoquen especialmente en la implementación de tecnologías que se puedan adaptar a los sistemas de producción del café buscando impulsar el desarrollo eficiente de la caficultura. A través de diferentes métodos de extensión, se busca realizar también la transferencia de conocimientos la cual estará basada en los avances científicos desarrollados por Cenicafé, orientados a la productividad, complementados con herramientas y temáticas claves para el fortalecimiento social de los caficultores y sus familias. Para fomentar la adopción de nuevas prácticas entre los productores, se proponen las siguientes acciones: visitas técnicas a la sede principal de Cenicafé en la Estación Naranjal, la fábrica de café liofilizado Buencafé en Chinchiná, Caldas, la Estación Experimental El Rosario en Venecia, Antioquia y a otros lugares de las regiones cafeteras que sirvan como referencia a los caficultores para mejorar la productividad de las fincas y/o crecer en la cadena de valor del café. Durante estas giras, los caficultores podrán observar la implementación y los resultados de diversas prácticas, además de adquirir herramientas que fortalezcan su capacidad económica, social y comunitaria, así como su habilidad para gestionar la finca de manera eficiente, con esto se espera atender aproximadamente 1000 caficultores. |
$2.606.085.042 |
Ver detalles |
|
|
3901 |
27/01/2025 |
Este proyecto hace parte de las estrategias que viene desarrollando el Comité de Antioquia, en la cual se empoderan a las mujeres cafeteras, con el fin de promover liderazgos, el reconocimiento del papel de la mujer en el desarrollo rural y la industria cafetera. Con base a los resultados obtenidos durante las vigencias anteriores, se dará continuidad al proyecto en una segunda y tercera fase en los municipios en los cuales se encuentra pendiente la realización de las mismas. Esto con el fin de fortalecer las habilidades, sociales, técnicas y practicas con relación a la caficultura de los participantes y su familia. |
$447.034.960 |
Ver detalles |
|
|
4532 |
17/02/2025 |
El proyecto contempla la construcción de 1,1 kilómetro de vía con placas huella en distintas veredas del municipio de Buriticá, con el propósito de optimizar el acceso y fortalecer la conectividad en las áreas rurales. La ejecución de la obra estará a cargo de la Federación Nacional de Cafeteros, con el respaldo de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Buriticá y la colaboración activa de las comunidades beneficiadas.
Las placas huella se construirán en sectores estratégicos de vías rurales en vereda cafeteras, priorizando aquellas zonas con mayor tránsito o que requieren una mejor conexión entre comunidades.
Las obras incluirán el corte y la nivelación del terreno, así como el suministro e instalación de material granular de soporte. Las placas huella consistirán en placas de concreto reforzado de 2.7 metros de ancho y 15 cm de espesor, separadas entre sí por piedra colocada en concreto ciclópeo con un ancho de 90 cm. Además, se colocarán viguetas riostras cada 3 metros y cunetas en forma de V a ambos lados del camino, con un ancho de 50 cm, para una vía total de 3.7 metros de ancho.
|
$1.023.389.952 |
Ver detalles |
|
|
4294 |
03/03/2025 |
El Comité Departamental de Cafeteros, aprueba modificar la matriz de cofinanciación del convenio CN-2024-0919, cuyo objeto es Fortalecimiento de la caficultura con la implementación de buenas prácticas para una adecuada gestión de la finca cafetera.
El Comité suscribirá adición al convenio con el Municipio de La Ceja quedando por valor de $168.008.499, adicional serán legalizadas como aporte de la Cooperativa en especie $32.554.234 una vez se reciban los aportes por parte de esta, para un costo total del proyecto de 200.562.733. |
$126.019.631 |
Ver detalles |
|
|
4376 |
03/03/2025 |
El Comité Departamental de Cafeteros, aprueba la modificar la matriz de cofinanciación del convenio CN-2024-0716, cuyo objeto es Fortalecimiento a la Caficultura, mediante la sostenibilidad de cafetales y el mejoramiento de la infraestructura de beneficio del café.
Inversión: $276.377.650
|
$276.377.650 |
Ver detalles |
|
|
4537 |
03/03/2025 |
Este proyecto tiene como objetivo aportar a la sostenibilidad y productividad de los cafetales mediante prácticas agroecológicas y el acceso a insumos esenciales para los productores buscando contribuir a la actividad cafetera de Angostura, mediante la colaboración de la Administración Municipal y la comunidad beneficiada. Se plantean varias líneas de inversión:
Incentivos para fertilización de cafetales: se estima incentivar 120.000 árboles de café que hayan sido renovados por siembra o zoca y también las nuevas siembras.
Entrega de estufas ecológicas: Se distribuirán 100 estufas ecológicas con huertos leñeros a familias que utilizan leña y carbón vegetal para cocinar.
Promoción de seguridad alimentaria: Se espera beneficiar a 80 familias con la entrega de semilla de frijol y maíz, kit de hortalizas, árboles frutales y colinos de plátano.
Para el control de maleza, se apoyará a los productores con la compra de 30 guadañas
Sistemas de tratamiento de aguas mieles residuales del beneficio del café, con capacidad de 300@ el cual incluye la instalación de postratamiento para 10 familias cafeteras, con esto se contribuye a disminuir el impacto que causa el vertimiento de los residuos de café en las fuentes de agua.
Es importante destacar que la participación de los caficultores que resulten beneficiados no se limita únicamente a aportes financieros, sino que también incluye contribuciones en especie, como mano de obra y transporte interno. Con esta sinergia institucional, donde la comunidad es uno de los actores activos vinculado al proyecto, se espera que la implementación de éste sea más eficiente, y que por ende e involucren con la sostenibilidad del mismo.
|
$398.000.000 |
Ver detalles |
|
|
3856 |
03/03/2025 |
El Comité Departamental de Cafeteros, aprueba la modificar la matriz de cofinanciación y plazo del convenio CN-2023-1545, cuyo objeto es la Transferencia de tecnologías eficientes y sostenibles a través de la entrega de estufas eficientes en varias veredas de los municipios del radio de acción de la Cooperativa de Caficultores de Salgar, así mismo se modifica el plazo hasta el 11 de agosto de 2025.
Inversión: $226.733.183 |
$227.003.183 |
Ver detalles |
|
|
4197 |
10/03/2025 |
Fortalecimiento de la Caficultura, mediante el mejoramiento de la infraestructura productiva de la finca cafetera.
Inversión: $218.234.327 |
$218.234.327 |
Ver detalles |